PROPUESTA INSTITUCIONAL
Nuestra misión como institución, nuestros valores y nuestros objetivos

«El hombre es mente y corazón»
— Instituto Gral. San Martín
(Mens et cor homo est)
La misión del Instituto General San Martín como insitución destacada en la calidad educativa es acompañar a las familias en la educación integral de sus hijos e hijas.
Con el objetivo de promover que los alumnos y alumnas puedan desarrollar en libertad su proyecto personal de vida como hombres y mujeres felices, comprometidos con la comunidad; para que sean capaces de interpretar y transformar creativa y positivamente la cultura del tiempo que les toca vivir, dentro de una ética humanista y solidaria con el hombre, su cultura y la naturaleza.
El Instituto General San Martín promueve un proyecto educativo al servicio de las familias, primeras educadoras de sus hijos e hijas, para desarrollar una mejora integral de los alumnos y las alumnas; que les permita madurar como personas,
haciéndose responsables de su vida como estudiantes, como ciudadanos, como trabajadores , como amigos y como miembros de una familia. Por lo tanto, lo fundamental es que aprendan a desarrollar su libertad, practicando y profundizando las virtudes sanmartinianas del esfuerzo, la fortaleza, la lealtad, el patriotismo y la solidaridad:
Esfuerzo
Fortaleza
Lealtad
Patriotismo
Solidaridad
La formación integral que ofrece el IGSM comprende a todos los alumnos y alumnas, de acuerdo con sus características personales, procurando que aprendan a interpretar y servir tanto a la humanidad y su cultura como a la naturaleza.
El nivel académico que se ofrece proporciona a cada alumno y a cada alumna las herramientas necesarias para llevar adelante su vocación, como estudiantes universitarios, terciarios o técnicos y también como trabajadores.
La educación orientada al servicio y la afectividad se lleva adelante también, mediante distintos proyectos que incluyen convivencias, campamentos, organización y participación en tareas solidarias.
La familia como pilar responsable en la educación de sus hijos e hijas. En el Instituto Gral. San Martín acompañamos profesionalmente en esta tarea. Es por reso que la unidad de criterios institucionales y el respeto del Régimen de Convivencia son fundamentales.
Se realizan entrevistas con directivos, docentes, orientadores y tutores que son un instrumento preferencial en el vínculo y la implicación con la familia; además de realizar reuniones de información, como de orientación y de reflexión general acerca de la educación de sus hijos e hijas.
El IGSM es un colegio abierto a la participación y colaboración de las familias en sus diferentes proyectos educativos.
Los Docentes del IGSM, además de ser idóneos en las diferentes disciplinas que componen la organización curricular, son orientadores personales de los alumnos y alumnas.
Su tarea se desarrolla entre la firmeza para animar las exigencias del Ideario y la flexibilidad para contemplar las diferencias personales de cada alumno y de cada alumna.
Pensar al IGSM como un lugar en el que el/la docente está acompañado y estimulado para realizar sus propios proyectos educativos. No sólo son profesionales sino también sujetos de afecto. Tienen una disposición afectiva al alumno/a, a las familias y a los/las colegas. Se enseña y se aprende a partir del afecto.
La responsabilidad de los/as docentes incluye la aceptación de las diferencias personales de los alumnos y las alumnas, adecuando su trabajo ordinario para que todos puedan aprender de acuerdo a sus necesidades.
Creamos un entorno educativo donde los alumnos y alumnas se sientan contenidos, cuidados, respetados, acompañados y queridos. Donde adquieran los valores, de la libertad responsable, la capacidad de convivencia, la cooperación, el trabajo en equipo, el esfuerzo y la solidaridad.
Un lugar donde adquieran y desarrollen las competencias básicas de cada nivel educativo. Se generen actividades exploratorias que planteen retos cognitivos apropiados a sus capacidades.
Donde se propicien las relaciones interpersonales en la construcción del conocimiento donde se investigue y se indague como signo de interés del mundo que los rodea.